miércoles, 20 de noviembre de 2013

Dibujo Tecnico

DIBUJO ARQUITECTÓNICO:

Es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría.A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color y el trabajo conceptual, se relacionan con el diseño arquitectónico.




DIBUJO MECÁNICO:

 

se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales.
Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto ; y los que representa un sólo elemento,plano de pieza o de detalle.
Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación son llamados planos de montaje.







DIBUJO ELÉCTRICO: 

Representación básica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros.



DIBUJO ELECTRÓNICO:

Se representa los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros.






DIBUJO GEOLÓGICO:



Es e l que se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de La Tierra empleando una determinada simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa.


Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.



DIBUJO TOPOGRÁFICO:


  • Formato: la medida del papel debe ser 63 x 48 y el papel mas utilizado para la realización de dibujo es papel albanheli o croquis.
  • El espacio apropiado y debidamente situado para indicar a manera de título: propósito del mapa, o proyecto para el cual se va a usar, nombre de la región levantada, escala, nombre del topó grafo o ingeniero, nombre del dibujante y fecha.
  • Escala gráfica del mapa e indicación de la escala a la cual se dibujo








  • DIBUJO URBANÍSTICO:


    Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto, planos de pormenor.




    INSTALACIONES SANITARIAS:



    tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias como: Ducha, lavamanos, retrete, etc. Incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas.


    En los planos de instalaciones sanitarias se utilizan diferentes colores normalizados para indicar si se trata de cañerías(tuberías), artefactos o elementos de cloaca, pluvial, ventilación, agua caliente o fría.