DIBUJO ARQUITECTÓNICO:
Es aquél que se caracteriza por representar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o como espacio arquitectónico. Puede ser expresado en planta, alzado, sección, perspectiva o axonometría.A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad, pues tiene que ser realizado pensando en las personas que habitarán esa arquitectura, sus medidas (antropometría) y los medios para su construcción. Otros aspectos, como la distribución de espacios, el color y el trabajo conceptual, se relacionan con el diseño arquitectónico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2A9RwY0CrgP48qFcyolGySwXkDhDPgf6vGZPHqBiQkqtaa-ZwLzFl95qVye75e217kdYz8zKk9167EB9lZwHLCxV_ENmFZkDUItcqM6xFzpecwV6A-kf0Tfyw2qpjPtHHurS_ARThwtM/s200/2102pr89b2.jpg)
DIBUJO MECÁNICO:
se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales.
Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto ; y los que representa un sólo elemento,plano de pieza o de detalle.
Los que representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su colocación son llamados planos de montaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2abDW_87ImXAxsR1b7FAy0yMCp9urofWXF8ZFB4biUJ8sCX7bNOuQLyH29URDlPjVuFnHEARIC5QRr4kDVB3T6mSm69TOPxZRMG8CN2-t5iJyRgG00NXp2qIo3IPJOLIwifIVgwGXmxA/s320/LEVANTAMIENTO+DE+PIEZA+MEC%C3%81NICA.jpg)
DIBUJO ELÉCTRICO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn6lRm6y-AHCgwTL8N11DlBw_q4f0xV1lO2_8xelswW6uvv0qq-T5E_8hFSq_acJd0Bo0IYAi7V290mJY3AM82yU6-fGXoePuUAMt5u5o2qZdmrHjp7LNtnfGm2wNw_QLOcthjuSu7kxM/s1600/electrico.jpg)
DIBUJO ELECTRÓNICO:
Se representa los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores, radios y otros.
DIBUJO GEOLÓGICO:
Es e l que se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de La Tierra empleando una determinada simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa.
Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.
DIBUJO TOPOGRÁFICO:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLSWCgpbDQKlAUxmjFosmSOV_7-Hq9qBI-tC8PEAtzWTp90Bubeo92ZylkE86Bbq5CKTNR-EOCK8Ely9m-sHV-zdnLo1oeryG8cWhegEMTjozQa6F5qTlSRj_bDftjAfRNVnZ4B-iwDnc/s1600/topo.gif)
DIBUJO URBANÍSTICO:
INSTALACIONES SANITARIAS:
tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias como: Ducha, lavamanos, retrete, etc. Incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas.
En los planos de instalaciones sanitarias se utilizan diferentes colores normalizados para indicar si se trata de cañerías(tuberías), artefactos o elementos de cloaca, pluvial, ventilación, agua caliente o fría.